POTENCIAS DE EL SEÑOR DE LA CARIDAD: Posee tres juegos:
•Antiguas: potencias de plata sobredorada. Son las que porta la Imagen el mayor tiempo del año en su capilla, alternándose con las de Hnos. Lama.
•De Herrera, año 1942. Son de plata sobredorada e incrustaciones de piedras preciosas. Son las que porta El Señor de la Caridad en su salida del Jueves Santo, durante el Vía Crucis del Viernes Santo y en la Función Principal de Instituto de nuestra corporación.
•Del taller de los Hnos. Lama. Donadas en 2005 por Antonio Díaz Ordoñez.

CORONAS DE ESPINAS:
•Corona de oro: esta corona sólo se utilizaba en ocasiones especiales, tales como Fiesta de Regla, Besapiés, Estación de Penitencia, Via Crucis... Actualmente es portada en el cortejo procesional en el cojín.
•Corona de espinas, realizada en materiales naturales. Esta corona es la que luce la imagen.
CANTONERAS DE LA CRUZ: se trata de unas piezas de metal sobredoradas, con un diseño de hojarasca con incrustaciones de piedras preciosas.
Son colocadas en la cruz de El Señor de la Caridad para la salida procesional del Jueves Santo.

CLAVOS: la imagen posee dos juegos de clavos.
•De metal sobredorados, sin relieve. Son los que porta la Imagen en su capilla.
•De estilo neomarienista, son de plata sobredorada diseño de Emilio León Salinas y fueron donados por un grupo de costaleros.
Se trata de los que porta el Señor de la Caridad tanto el Jueves Santo como el Viernes Santo, durante el Vía Crucis, así como en la Función Principal.

